Un nuevo nivel de fachada de vidrio de doble piel
Cube Berlin es la pieza central escultural de una de las plazas más destacadas de Berlín. Construido específicamente para apoyar las tendencias actuales de ocupación multiusuario del lugar de trabajo, comunicación entre organizaciones, puestos de trabajo basadas en actividades, instalaciones compartidas y diseños de oficina dinámicos, también es uno de los edificios más inteligentes de Europa, integrando conceptos de "Internet de las cosas" en el diseño que permiten la optimización integral, desde el acceso y el control de la climatización interior, hasta el mantenimiento y suministro eléctrico, así como el comportamiento de los usuarios.
Los lados del edificio en forma de cubo miden 42,5 metros y, desde el exterior, se asemejan a una escultura abstracta y moderna. El aspecto del edificio cambia constantemente en función de la inclinación de la luz. Los arquitectos de 3XN han creado transformaciones geométricas intencionadas que crean un patrón prismático de relieves de superficie triangulares. La fachada se ha retranqueado de forma dinámica a fin de crear terrazas para los inquilinos del edificio situados en los pisos superiores.
La fachada totalmente acristalada cuenta con una eficiencia energética extraordinaria debido a su piel osmótica, que incluye una aplicación pionera de capas de control solar en la piel exterior de la fachada doble. Esto, además de una serie de soluciones técnicas que incluyen la captura energética a partir del calor, permite que el Cube Berlin funcione como un edificio totalmente acristalado de alta eficiencia energética que busca la certificación DGNB Oro.
Para todo el edificio se utilizó ClimaGuard® Premium2, SunGuard® SN 62/34 y SunGuard® HD Diamond 66 de Guardian Glass.
Torben Østergaard, socio de 3XN y arquitecto del proyecto, comenta: "Para hacer que el edificio representara una escultura en la plaza, buscábamos vidrio reflectante que acentuara la superficie, a la vez que reflejara visualmente el entorno.Esperamos que el diseño incite a los transeúntes a preguntarse ‘¿Qué ocurre aquí?‘ y quizás hasta evoque ligeramente la sensación que el edificio está jugando con el espectador".
El impacto estético es evidente, gracias a una combinación de tipos de vidrio cuidadosamente equilibrada. Hay otro aspecto que puede pasar desapercibido, y es el hecho de que esta fachada ventilada de doble piel es también un ejemplo perfecto de cómo el diseño de vidrio arquitectónico puede satisfacer los requisitos estructurales y energéticos de los edificios comerciales "inteligentes" de hoy en día.
Además de su impresionante arquitectura, Cube Berlin, un proyecto de CA Immo, está comprometido con la sostenibilidad medioambiental. Ofrece un consumo energético reducido en comparación con los edificios de oficinas tradicionales y, en este sentido, la fachada de vidrio ventilado de doble piel desempeña un factor crucial.
Maximizar la luz natural para los ocupantes del edificio también fue un punto a tener en cuenta. Tal como afirma Torben Østergaard: "Nuestro objetivo era crear una fachada totalmente acristalada, no solo para generar las mejores condiciones de luz diurna posibles, sino también para permitir la particular sensación de las ventanas que van del suelo al techo, que ofrecen excelentes vistas al exterior".
Además de los productos de vidrio revestido, el equipo de Guardian Glass proporcionó experiencia técnica y apoyo comercial durante toda la fase de diseño, aprovechando muchos años de experiencia y conocimientos.
Tal como indica Olivier Beier Costa, Director de Ventas Guardian Glass y participante en el proyecto: "El mayor reto fue la necesidad de combinar el diseño y el concepto estético de los arquitectos con los requisitos técnicos del edificio. Tuvimos que identificar exactamente la combinación correcta de productos que se iban a emplear, y esto implicó una gran cantidad de pruebas y cálculos, así como la producción de muchas muestras diferentes".
Además de maximizar el uso de la luz natural, la fachada de vidrio no solo ofrece una alta protección contra la ganancia de calor solar, sino que también proporciona ventilación natural. Para evitar el sobrecalentamiento de la cavidad de la fachada, tanto las capas de control solar como las de PVB de absorción solar se han integrado en la piel de vidrio exterior.
Matthias Schmidt, director de desarrollo de Investor CA Immo afirma: "En este proyecto pretendemos obtener la certificación DGNB Oro. El diseño de la fachada es muy eficiente energéticamente, gracias a un concepto técnico inteligente que incluye, entre otras cosas, la recuperación energética a partir del calor. Una solución energética eficaz que desmentirá la idea común de que los edificios de vidrio generan un gran gasto energético".
Otro desafío importante fueron las exigencias estructurales de vidrio únicas para este proyecto. Para solucionarlas, fue necesario introducir una nueva entrecapa estructural compatible con la entrecapa PVB y esta combinación se aprobó a nivel nacional durante la fase de diseño y construcción. Esta nueva innovación aumenta la estabilidad del borde, reduce el riesgo de deslaminación y disminuye el índice de amarilleamiento.
Torben Østergaard concluye: "Los diseños de fachada de este tipo suelen enfrentarse a problemas técnicos que tienden a desafiar el propósito inicial del diseño. Sin embargo, en este caso, ha sido un éxito mutuo porque el rendimiento técnico de la fachada en términos de control energético va de la mano con las aspiraciones arquitectónicas".